¿Recordáis el reto de la ensaimada? Pues las mismas locas y alguna más nos hemos animado a preparar un
panettone para estas Navidades.
Yo hice un panettone hace
dos años, bueno, yo no lo llamaría panettone, yo lo llamaría arma de
destrucción masiva, creo que ni el cuchillo pudo acabar con él. Sé que fue
fallo por mi parte porque vi panettones hechos con la misma receta que estaban
de escándalo, pero el mío no :(
Así que este año busqué
consejo y encontré este blog de donde saqué la receta.
Desde el principio supe
que frutas confitadas no iba a llevar porque si no me lo iba a comer yo solita
así que me decanté por lo más fácil, cambiar frutas confitadas por pepitas de
chocolate.
Y me quede corta, debería
haberle añadido más.
El panettone lo horneé en
un molde de bizcocho pequeño, por eso no me quedó muy alto, porque se expandió
a lo ancho. Pero volveré a hacer un panettone estas navidades en los moldes
apropiados que ya he comprado, ahora que sé que no voy a matar a nadie si lo
tiro por la ventana ;)
Vamos con la receta.
Panettone (Receta de LaZuccheriera)
Ingredientes:
- 500g harina
- 25g levadura fresca
- 50ml agua templada
- 70ml leche templada
- 100g azúcar
- 150g mantequilla pomada
- 3 yemas
- 1 huevo
- 1 cucharada café sal
- 1 cucharada café extracto vainilla
- 50g pepitas chocolate
Preparación:
En primer lugar vamos a
mezclar la leche con el agua, ambos líquidos templados. En una taza deshacemos
la levadura, añadimos 1 cucharada café de azúcar y añadimos el líquido poco a
poco hasta que lo cubra.
Mezclar y dejar reposar durante unos 10 minutos
aproximadamente hasta que se forme una espuma.
En un bol vamos a poner
la harina, sal y la mantequilla blanda cortada en trozos. Con los dedos deshacemos
la mantequilla mezclada con la harina. Seguimos trabajando con los dedos y
vamos añadiendo el azúcar, vainilla, huevo, yemas y la mezcla de levadura. Trabajar
la masa poco a poco, levantándola y dejándola caer hasta que no se pegue a los
dedos.
Tapar con celofán el bol
y dejar reposar toda la noche.
Enharinar la superficie
de trabajo y volcar la masa. Con los dedos y puños estirar la masa formando un
rectángulo, esparcir las pepitas de chocolate (a mí me parecían muchas los 50g
y al final me quedé corta). Cerrar como si fuera una carta, o sea doblar un
lado hacia el centro, y luego el otro lado hacia el centro de nuevo.
Volver a estirar y doblar
de la misma manera. Repetir una vez más.
Hecho esto formar una
bola y meter en el molde.
Meter el molde en una
bolsa de plástico grande, cerrar con un nudo o una pinza y dejar reposar 5
horas para que levede.
Encender el horno y poner
a 200º con calor arriba y abajo. Colocar el molde en la parte más baja del
horno, y si es posible colocar unas fuentes al lado con agua para que no se
reseque. Dejar 15 minutos a 200º y luego bajar a 180º durante 45 minutos.
Al pasar este tiempo lo
pinché con una aguja para ver si estaba hecho y la aguja salía limpia así que
lo quité con el tiempo indicado.
Dejar reposar 10 minutos
antes de desmoldar en el caso de utilizar otro molde.
El panettone estaba muy bueno, tiernito y jugoso.
¿Te vas a perder que
recetas han utilizado mis compañeras?
Blanca de Menjar a CalaBlanca
Vivi de Hoy Cocina Vivi
Cris de El Placer deCocinar
Paz de Galletas Mamipaz
Isabella de La Rana de Azúcar
Chus de Siguiendo aNenalinda
Ángeles de Sweet Cakes
Hoy debería haber publicado un bundt cake pero con este reto de Panettone he decidido trasladar su publicación a final de mes.
Saludos
Teresa