Mostrando entradas con la etiqueta ganache. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganache. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2014

Dulce: Una tarta de cerditos







El pasado 15 de Julio fue el 35 cumpleaños de mi marido. Quería llevar una tarta para compartir con los compañeros de trabajo, no tenía muy claro lo que llevar así que me dejó la elección. Tenía muchas ganas de hacer esta tarta así que aproveché la ocasión.

La tarta consiste en 4 bizcochos de chocolate, rellenos de dos capas de crema de queso y una capa de crema de ferrero, recubierto de ganache de chocolate y decorado con Kit Kats y cerditos hechos en fondant.

Vamos con las recetas.

Bizcocho de chocolate

Ingredientes:
  • 75g cacao
  • 150ml agua caliente
  • 1 cucharada café bicarbonato sódico
  • 375g harina
  • 1/4 cucharada café sal
  • 340g mantequilla derretida
  • 250g azúcar
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas soperas extracto vainilla
  • 250ml buttermilk (250ml leche más una cucharada vinagre blanco)
Preparación:
En primer lugar vamos a preparar el buttermilk mezclando la leche con el vinagre. Por otro lado disolvemos el cacao en el agua caliente.

Vamos a mezclar los ingredientes secos: harina, levadura y sal. En el bol de la batidora ponemos a batir la mantequilla derretida con el azúcar. Vamos añadiendo los huevos uno a uno batiendo bien tras cada adicción. Añadir la vainilla y por último la mezcla de cacao. Remover bien con una espátula para asegurarnos que no queda masa sin mezclar.

Añadir la mezcla de productos secos en tres tandas intercaladas con el buttermilk en dos tandas.

Con esta cantidad de mezcla preparé dos bizcochos en un molde de 20cm de diámetro.

Meter al horno a 180º durante 30-40 minutos.

Dejar enfriar y cortar con la lira por la mitad.

De estas maneras conseguimos 4 bizcochos.

Yo preparé los bizcochos y el relleno un día, y al día siguiente monté la tarta.

Almíbar

Poner a calentar 50ml de agua con 150g de azúcar. Dejar enfriar y meter en un bote. Guardar en la nevera hasta su uso.

Crema de queso

Ingredientes:

  • 300g queso crema
  • 125g mantequilla blanda
  • 200ml nata montada
  • 100g azúcar glass
Preparación:
En primer lugar vamos a mezclar el queso crema con la mantequilla batiendo bien para que no haya grumos. Reservamos. Por otro lado montamos la nata con la mitad del azúcar glass. Una vez montado se añade a la mezcla de queso y mantequilla con cuidado y se añade el resto del azúcar glass. Guardar en la nevera hasta el momento de usarlo.

Relleno crema de ferrero

Ingredientes:
  • 200g nutella
  • 100g nata montada sin azúcar
  • 60g avellanas picadas (no muy fina, que haya tropezones)
  • 4-6 barquillos de chocolate
Preparación:
En un bol mezclar la nutella con las avellanas picadas y las galletas troceadas. Añadir la nata con movimientos envolventes y lentos.

Guardar en la nevera.

Ganache de chocolate

Ingredientes:
  • 200ml nata para montar
  • 400g chocolate negro
Preparación:
Poner la nata a calentar en un cazo al fuego, mientras tanto ir troceando el chocolate. Antes de que empiece a hervir retirar del fuego y añadir el chocolate. Remover bien hasta que el chocolate se haya derretido y no quede ningún trozo. Dejar enfriar y meter en la nevera.

Decoración:
  • 10 paquetes Kit Kat
  • Fondant color rosa claro
El día antes se preparan las figuritas de los cerditos. Yo me guié siguiendo las imágenes y las explicaciones del blog Quédate al postre.

Montaje de la tarta:

Unas horas antes de montar la tarta sacar de la nevera tanto el ganache de chocolate como la crema de ferrero, antes de usarla montarla con la batidora de varillas.

Vamos a colocar uno de los bizcochos sobre la base en la que transportaremos la tarta, para que no se mueva poner una cucharada de crema de queso o de ganache para que actue como pegamento. Colocar el bizcocho e impregnar con el almíbar.
Una vez que el almíbar se haya impregnado rellenar con la crema de queso. Cuando tengo ganas pongo la crema en una manga pastelera y voy rellenande el bizcocho haciendo una espiral. Cuando no tengo ganas pongo la crema con una cuchara y luego aliso. Lo cierto es que queda mejor con la manga pastelera pero no siempre tengo ganas de manchar más cosas ;)

Coloco encima otro disco de bizcocho y lo unto con el almíbar. Ahora viene la capa del relleno de ferrero. Como la habré batido antes estará manejable, así que con una espátula la voy untando en el bizcocho intentado igualarla. Tapo con otro bizcocho. Una vez el almíbar se haya impregnado vuelvo a rellenar con la crema de queso.

Cuando hice esta tarta fui subiendo fotos a mi instagram (@aureaskitchen), podéis seguirme por esa plataforma para saber en que ando.

Tapamos con la última capa de bizcocho y untamos con el almibar.
Ponemos una capa de ganache de chocolate para contener todo ese relleno y a la nevera durante 30-60 minutos, hasta que veamos que está duro.

Antes de poner la última capa de ganache es bueno que tengamos los paquetes de Kit Kat a mano. Untar la tarta con una capa de ganache, no nos tenemos que preocupar de que quede perfectamente liso, vamos a taparlo con los Kit Kat. Yo fui separando todas las barritas del Kit Kat y colocándolas en orden, 10 paquetes de Kit Kat, creo que sobraría una barrita, lo malo es que a mí se me dió por comerme dos barritas antes de acabar con la tarta, así que tuve que abrir el paquete número 11 ;)

En algunos blogs indica que se coloque un lazo para sujetar bien las barritas, en mi caso no hizo falta, con presionar un poco cada vez que se ponía una barrita ya era suficiente.

Ahora viene la decoración de los cerditos. Como quería que pareciese lodo eché unas cucharadas del ganache y las extendí con el culo de la cuchara formando ondas, coloqué los cerditos y a la nevera hasta el día siguiente.

La tarta fue un gran éxito, si te gusta el chocolate, te gustará esta tarta, además con un trocito muy pequeño ya quedas saciado.

Un post muy largo pero creo que la tarta lo merece.

Notas:
- Los bizcochos los guardo en la nevera de un día para otro envueltos en film transparente.
- Todos los rellenos, el ganache, la crema de queso y la crema de ferrero, los puedes congelar sin problema. Cuando los vayas a usar los descongelas unas horas antes y listo.

Saludos

Teresa
 

viernes, 31 de mayo de 2013

Tarta Toma Tarta. Reto Lorraine Pascale

Y de nuevo llegamos a final de mes y eso significa Reto Lorraine Pascale.


Y porque se llamará Tarta Toma Tarta? ¿Quizás porque es bizcocho de chocolate relleno de crema de chocolate, recubierto de más crema de chocolate y decorado con bolas de chocolate? Si

Si quereis formar parte de estos retos, aquí. Es muy fácil participar, a primeros de mes se elige la receta por votación de los miembros del grupo alternando receta dulce, receta salada, durante el mes cada uno va haciendo la receta y como surgen dudas el grupo es un buen lugar para compartirlas. El último día de mes quien tenga blog la publica con un listado de participantes, y si no tienes blog, no pasa nada, publicas las fotos en el grupo de Facebook. Así de fácil.

La portada del reto de este mes es obra de Isabella. ¿A que es preciosa?


Vamos a la receta.

Ingredientes:
  • 150g mantequilla blanda
  • 250g azúcar blanca
  • 150g harina
  • 200ml nata agria (nata + vinagre)
  • 4 huevos
  • 50g cacao en polvo
  • 1 cucharadita levadura
  • vainilla
  • sal
Ingredientes ganache chocolate:
  • 300g chocolate negro
  • 300ml nata montar
Ingredientes decoración:
  • Bolas de chocolate
Preparación

En primer lugar vamos a mezclar la nata con una cucharada de vinagre de vino blanco y dejar que repose.
A continuación vamos a preparar la masa de bizcocho mezclando los ingredientes en el orden que se indica.

Esta cantidad de masa nos da para preparar dos bizcochos de un diámetro de 20 cm. o si preferís podeis hornear un bizcocho y luego cortarlo por la mitad.

Los hornearemos a 180º sobre 30 minutos.

En la receta original como relleno se utilizaba una crema de mantequilla y chocolate. A mí estas cremas me resultan demasiado pesadas, así que decidí rellenarla de un ganache de chocolate negro.

Para preparar el ganache vamos a trocear el chocolate, no hace falta rallarlo, solo trocearlo para que sea más fácil que se derrita.




En una tartera ponemos la nata a calentar, pero debemos estar atentas y sacarla del fuego antes de que hierva, en este momento añadimos el chocolate y removemos hasta que se deshaga completamente. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Cuando los bizcochos estén frios podemos comenzar a montar la tarta.

Colocaremos uno de los bizcochos sobre la base donde vamos a servir la tarta, cubrimos el bizcocho con nuestra crema de relleno y tapamos con el otro bizcocho y comenzamos a cubrir con la crema. No debemos preocuparnos si la tarta no nos queda perfectamente cubierta ya que tenemos que decorarla.


Y aquí ya está la tarta finalizada.



Notas:
- Como sigo a dieta no la he probado, pero aproveché un festivo en Galicia para prepararla y tener a mi familia de catadores oficiales, así que las opiniones no son las mías.
- En general la tarta tuvo muy buena acogida, demasiado chocolate para algunos, pero otros no se quejaron.
- Repetiré el bizcocho en cuanto pueda probarlo, el olor que desprendía y la apariencia es muy buena, muy esponjoso, así que tengo ganas de probarlo.
- Es un COÑAZO colocar las bolas de chocolate¡¡¡¡¡ Se caen, las vuelves a poner, se vuelven a caer...
- Mis bizcochos eran de 20 centimetros de diámetro, necesité mucho más de medio kilo de bolas de chocolate, así que estais avisados.
- A la hora de decorar, recordad que la tarta hay que cortarla ;) así que colocar las bolas de chocolate alineadas no alternadas (la química que vive en mí haría un comentario pero mejor me callo).

Y aquí os dejo los enlaces del resto de participantes en el reto.

Cristina El placer de mi cocina

Lina Dharma's Cake

Elena Los deseos del paladar

Isabella La rana de azúcar

Vane Plátano y Chocolate

Paz Galletas Mamipaz

Victoria Hoy Cocina Vivi

Raquel Ciudadana Cake

Mariola Evasión en la cocina

Pepa Aeio La cocina de Pepa

Blanca Menjar a Cala Blanca

Evelyn Cocina para Burros

Isabel Lamboadas de Samhaim

Angeles Sweet Cakes

Chus Nenalinda Siguiendo a Nenalinda

Saludos


viernes, 4 de enero de 2013

Tarta para la comunión de Lucía

Hola y antes de nada perdón por no haberos felicitado el año nuevo en mi primera entrada del año. La tenía escrita para publicarla el año pasado y se me pasó la fecha, así que, Feliz año 2013.

Estoy limpiando el ordenador... por dentro, que por fuera lo limpio todos los días ;) y de paso estoy viendo todas los dulces que me faltan por publicar.

Le ha llegado el turno a una tarta de fondant para Lucía. Lucía es la hija de mi hermano Jose, así que es mi sobrina, pero también es mi ahijada, así que cuando mi cuñada me pidió que le hiciera una tarta pequeñita para la comunión, no pude decirle que no.

La tarta sería pequeña, porque no sería la tarta principal, al final por un mal entendido casi acaba siendo la tarta principal... me mandaron algunas fotos para inspirarme, pero había cosas claras, flores lilas y rosas, flores lilas y rosas, flores lilas y rosas...

Y esto fue lo que le hice, tres capas de bizcocho coloreado rellenos con ganache de chocolate blanco.


Y para la decoración sobre el fondant blanco, flores lilas y rosas...



Y aquí veis una foto del interior de la tarta, y de mi sobrina ;)



Saludos

lunes, 19 de septiembre de 2011

La semana del cupcake

Hola a tod@s:
Este fin de semana ha sido un poco movidito. Unos amigos vinieron a pasar el fin de semana a Ourense así que como buena anfitriona que soy ;) tenía que dejarles asombrad@s con mis habilidades culinarias!!

La semana pasada se celebró en Gran Bretaña la National Cupcake Week, o lo que es lo mismo La Semana del Cupcake. Pues bien, Eva de Cooking Cookies nos animó a participar en una particular versión, La Semana española del Cupcake.
Las bases muy sencillas, escoger una de las recetas ganadoras en Gran Bretaña para hacerla nosotros mismos.

En cuanto vi esta  receta sabía que era la elegida, aunque me echaba un poco para atrás que utilizase nubes.



Ingredientes:
Para los cupcakes:
  • 112 g harina
  • 175 g azúcar blanquilla
  • 50 g cacao Valor
  • 11/2 cucharadita levadura
  • 1/2  cucharadita sal
  • 1 huevo
  • 118 ml café oscuro templado
  • 118 ml buttermilk (118 ml leche + cucharada zumo de limón)
  • 60 ml  aceite girasol
  • 1 cucharada sopera extracto vainilla
  •  
 Para el relleno:
  • 60 g nubes
  • 30 g azúcar glass
  • 60 g mantequilla
  • 2 cucharaditas crema orujo
  • pizca sal
  • 100 g chocolate negro
Para la cobertura:
  • 300 g chocolate con leche
  • 150 ml nata para montar
  • 2 cucharadas soperas crema de orujo
Preparación:

Encender el horno a 180º. En un bol tamizar la harina y mezclar con el azúcar, el cacao, la levadura y el sal. Añadir el huevo y remover. Ir añadiendo el resto de ingredientes (café, buttermilk, aceite y vainilla) y mezclar bien.

Preparar la bandeja de cupcakes poniendo en cada hueco una cápsula. Llenar hasta 2/3 del molde y meter al horno. Hornear durante 15 minutos. Este tiempo debería ser suficiente para que estén bien horneados pero para asegurarse podéis pinchar con un palillo para ver si sale seco.
Una vez que estén bien hechos dejar enfriar sobre una rejilla.
Mientras los cupcakes se enfrian podemos ir preparando el relleno.

En un bol que pueda ir al microondas vamos a poner las nubes, pero antes debemos untar el bol con mantequilla para que no se nos pegue. Le añadiremos unas arenitas de sal y las salpicaremos con un poco de agua. Para derretir las nubes debemos ir poco a poco para que no se nos queme. Las ponemos 10 segundos, las quitamos y removemos con un tenedor untado en mantequilla, si vemps que aún falta volvemos a meter en el microondas, recordad quitar el tenedor!!!

Una vez que tengamos las nubes derretidas las mezclamos bien para que no quede ningún trocito. Le añadimos el azúcar glass y mezclamos bien. A continuación le añadimos la mantequilla ablandada y seguimos mezclando. Ahora es el momento de añadirle el licor elegido. En este caso le he añadido crema de orujo, me encanta. Para quien no lo conozca, es parecida a una crema de whiskey pero utilizando aguardiente en vez de whiskey... 
Al añadir el licor removemos para que se mezcle bien. Reservamos.



Como los cupcakes ya estarán frios, con un cuchillo afilado, vamos a recortar un circulo de los cupcakes y escarbaremos con cuidado sin llegar al fondo. Los restos del bizcocho los he congelado para aprovechar para cake pops para otra ocasión.
  
Una vez que le hayamos hecho el agujero a todos los cupcakes vamos a derretir el chocolate. Lo podemos derretir al baño María o en el microondas. Una vez derretido vamos a recubrir los agujeros de los cupcakes, bien con un pincel o con un cuchillo, todo dependerá del tamaño de los agujeros. Una vez hayamos recubierto todos los agujeros los metemos en la nevera para que enfrien y se solidifique el chocolate.  



Una vez que veamos que el chocolate ya está duro, con una cucharita vamos rellenando los agujeros con la mezcla de nubes. A mí me salieron 15 cupcakes y el relleno fue justo.

En esta foto se ve la crema de nubes dentro del agujero en el cupcake.

Ahora que los cupcakes ya han sido rellenados, es la hora de decorarlos. El ganache de chocolate es aconsejable tenerlo hecho del día anterior. Pero parece que no era mi día, porque lo quité de la nevera, lo dejé templar un poco, lo monté con unas varillas, lo pasé  a la manga pastelera y ... no quedaba el dibujo ni de broma, y después de probar y probar, volver a meter en la nevera, volver a batir y cuando ya me daban ganas de mandar todo por la ventana para abajo, decidí cubrir simplemente los cupcakes con el ganache, nada de florituras. Una vez cubiertos todos los cupcakes, los decoré con unas nubes pequeñitas de colores que había comprado en Portugal y a la nevera para que endureciese el ganache.

He de decir que los cupcakes sin el relleno son riquisimos, la mezcla del buttermilk con el cacao amargo y el café cargado es increíble. Yo tenía miedo de que el relleno de nube fuese demasiado dulce pero no, no sé si es el licor lo que le quitó el dulzor o la combinación con el cacao amargo.

Y así quedaron por dentro. La foto es malísima, lo sé pero tenía un poco de prisa.

Los cupcakes los serví con una bola de helado de vainilla. He de decir que con uno llega, nadie quiso repetir, hasta el día siguiente, claro.

Me ha encantado este reto y me encanta formar parte de un grupo maravilloso en Facebook donde te animan a probar nuevas recetas que si no fuera por ellas nunca probaría.

Besos 

Actualización:
De nuevo por aquí pero sólo para enlazar otros de los blogs que han participado en este evento 

Angeles Sweetcakes 
Galletas Afortunadas 
Club Cooking Cookies 
Hoy cocina Vivi 

Mirar que maravillas de cupcakes se han hecho para este evento y de paso dejar algún comentario que siempre se agradece.

viernes, 8 de julio de 2011

Magdalenas de chocolate

¿Sabéis esas noches en que no pegais ojo y la cabeza está trabajando continuamente y tu le hablas, y le explicas que es conveniente que descanse porque sino al día siguiente el dolor de cabeza va a ser insoportable?


Bueno, pues esta noche fue una de esas. Pero al levantarme no me dolía la cabeza, así que una vez vestida y sin mucho que hacer abrí la nevera y vi que tenía un recipiente con ganache de chocolate con leche.

Hay que darle salida a este ganache, me dije, sobre todo porque cada vez que abría la nevera me miraba y me decía, "estoy tan rico, y tan solo, y me voy a poner malo si dejas que pase más tiempo", todo esto con voz de pena, claro.

Así que dispuesta a no caer en la tentación, pregunté en Facebook si el ganache se podía usar como buttercream, y después de detalladas explicaciones por parte de unas chicas increíbles me puse a la tarea.

Iba a hacer unas magdalenas de chocolate, y las iba a cubrir con ganache de chocolate con leche!!!

Para la receta utilicé esta receta de Pigscuit, que está basada en ésta, aunque le hice algunos cambios.

Para las magdalenas

Ingredientes:
  • 3 tazas de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 3/4 taza cacao en polvo Valor
  • 3/4 taza agua caliente
  • 1/4 cucharadita sal
  • 250 g mantequilla sin sal
  • 2 tazas de azúcar
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas extracto vainilla
  • 1 taza leche
  • 1 cucharada zumo de limón
Para el ganache
  • 250 ml nata para montar
  • 250 g chocolate con leche
Preparación:

En primer lugar vamos a preparar el buttermilk mezclando la leche y el zumo de limón en un recipiente. Lo dejamos reposar sobre 10 minutos.
A continuación en otro recipiente vamos a mezclar el agua caliente con el cacao en polvo y lo mezclamos bien.

Ahora vamos a mezclar la harina, la levadura y la sal y lo tamizamos todo junto.



En un bol grande que pueda ir al microondas derretimos la mantequilla y le añadimos el azúcar, batiendo para que se disuelva bien. Si la mezcla no está muy caliente, ir añadiendo los huevos uno a uno, batiendo entre medias y a continuación añadir el extracto de vainilla.

Ahora debemos añadir los ingredientes secos que habíamos tamizado, los añadiremos en tres tandas, y entre tanda y tanda añadiremos el buttermilk (mezcla de leche y zumo de limón) en dos tandas, de tal manera que alternaremos ingredientes secos y buttermilk. Al añadir la mezcla de harina debemos mezclar bien para que no se formen grumos.

De esta manera ya tenemos la masa de magdalenas preparadas. Con estas cantidades me han salido 24 magdalenas del tamaño del molde de una conocida marca sueca y una docena de magdalenas más grandes que son las que he utilizado para decorar con el ganache.


esperando por el ganache...

En mi caso ya tenía preparado el ganache pero lo explico de todos modos. En un cazo ponemos al fuego la nata, esperamos a que hierva y la retiramos del fuego. Añadimos troceado el chocolate y removemos hasta que el chocolate se haya derretido totalmente.

El ganache lo semimontamos, es decir, lo batimos hasta que coja un poquito de cuerpo (esto lo he aprendido hoy) y lo ponemos en una manga pastelera (también he aprendido hoy como colocar las piezas para la boquilla). Y decoramos nuestros cupcakes!!!


Y si no nos apetecen cubiertos de crema siempre podemos tomarlos tal cual, como las magdalenas de toda la vida!!


mirar que esponjosas!!!
 Hasta aquí esta receta. Y ya sabéis, espero vuestros comentarios.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...