Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

Dulce: Pannacotta de vainilla y yogur griego. Reto Cocinillas

Milagro, milagro!!!! Voy a publicar una receta... estoy que no me lo creo ;)
Tengo más recetas en la recámara, pero necesito editar fotos, redactar entradas y la verdad es que no me apetece mucho ponerme a escribir. Así que sólo necesitaba un reto con fecha fija para ponerme a ello.

Ya sabéis que tenemos un grupo en Facebook donde cada mes seleccionamos una receta de la chef Lorraine Pascale, alternando recetas dulces y saladas. Cada uno la adapta a su gusto y el último día del mes lo publicamos en nuestros blogs.

En este caso ha tocado una receta dulce, y como la mayoría no estábamos por encender el horno... ha tocado una Pannacotta.



Y como siempre Susana Jurado García nos prepara unas portadas espectaculares.



Ahora sí, vamos con la receta.



Pannacotta de vainilla y yogur griego con gelatina de frambuesa (receta original)

Ingredientes:

Para la Pannacotta
  • 3 hojas de gelatina
  • 100ml nata liquida
  • 100ml leche entera
  • 100gr azúcar blanca
  • un chorrito de extracto de vainilla
  • 300gr yogur griego
Para la capa de gelatina
  • 250ml agua
  • preparado de frambuesa para zumos
  • 3 hojas de gelatina

Preparación:

En primer lugar vamos a preparar la pannacotta y para eso debemos hidratar la gelatina. Cubrimos las hojas de gelatina con agua fría en un bol. Dejar que hidrate durante unos 5 minutos.

En una tartera ponemos la nata, la leche, el azúcar y la vainilla, calentar a fuego bajo y remover para que el azúcar se disuelva.
Por otro lado poner el yogur en un bol y remover para que quede suelto y sin grumos. Reservar.

Sacar la tartera del fuego. Retirar la gelatina del agua y escurrirla bien. Añadir a la mezcla de la tartera y remover para que se disuelva. Dejar enfriar a temperatura ambiente durante unos 15 minutos.

Mientras se enfría vamos a preparar los vasos donde irá la pannacotta. Es preferible que sean transparentes, yo no tenía de cristal así que eché mano de unos pocillos de plástico transparente.
Para la decoración de esta receta vamos a necesitar ladear los recipientes, echar mano de paños de cocina ;)

Yo coloqué los recipientes en una fuente de horno honda y me ayudé de unos paños de cocina para darles la inclinación, aunque también se pueden utilizar espátulas.

Cuando la mezcla de gelatina esté fría ya le podemos añadir el yogur removiendo bien.

Repartimos la mezcla entre los recipientes cuidando de no manchar mucho. A continuación meter en la nevera al menos dos horas, o al congelador 20 minutos y luego a la nevera.

Una vez que ya esté cuajada, vamos a preparar la gelatina.

Podéis utilizar preparado de gelatina ya comprado. Yo eché mano de unos sobres para preparar bebidas, en este caso, sabor a frambuesa.

Poner la gelatina a remojo en agua fría. Mientras tanto disolver los polvos en agua fría. Calentar en el microondas y añadir la gelatina escurrida. Remover bien para que se disuelva la gelatina. Dejar enfriar pero sin que llegue a cuajar. Si añadimos la gelatina caliente a la pannacotta lo más seguro es que consigamos unos agujeros en la pannacotta.

Una vez que la gelatina ya está templada-fría, sacamos los recipientes de la nevera. Los colocamos en la misma bandeja pero sin el trapo. Vamos añadiendo la gelatina de frambuesa poco a poco.

Volvemos a meter en la nevera unas dos horas o hasta que la gelatina haya cuajado.

Y ya sólo nos queda disfrutar de este postre.




Tengo que decir que nunca había probado la pannacotta y ésta en particular es espectacular, tiene una cremosidad increíble, no sé si es debido al yogur griego así que toca investigar y probar otras recetas.

Os dejo los enlaces a las compañeras que participan este mes.

Sweet Cookies by Bea
Elena en la cocina
Marisa en la cocina
Sabores de Nati
Mandarinas y Miel
Los Chatos Chefs
Te con Limón y Canela
Menjar a Cala Blanca
Ven a mi Cocina

Saludos

Teresa

lunes, 12 de mayo de 2014

Dulce: Cremoso de queso


cremoso-queso

cremoso-queso

Cuando intentas mantener el peso pero tienes ganas de algo dulce, buscas hasta debajo de las piedras algo dulce pero que no te cree mala conciencia. Y hoy os traigo un dulce que cumple todo esto.

Cremoso de queso (4 raciones)

Ingredientes:
  • 200g queso de untar light
  • 2 hojas de gelatina
  • 50ml agua o infusión de frutos rojos
  • 1 yogur desnatado natural o yogur de sabor desnatado
  • 2 cucharadas soperas edulcorante líquido
Preparación:

Si usamos el yogur natural, vamos a utilizar una infusión de frutos rojos para darle algo de sabor a la crema. Si preferimos utilizar un yogur de sabor utilizaremos agua.
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en el agua durante unos 5 minutos. Si usamos una infusión asegurarnos de que está fria.

Cuando esté hidratada calentar un poco para disolverla. Dejar que enfrie. Añadir el edulcorante y remover. Añadir un poco de yogur, remover y añadir el resto del yogur y el queso de untar y mezclar bien para que no queden grumos, a mí me quedaron algunos pequeñitos :(

A mí me gusta el queso de untar light de Lidl, marca Linessa creo. Me parece muy cremoso.

Repartir en vasitos y dejar en la nevera hasta que cuaje. Yo creo que unas dos horas llegan.

Si no estais a dieta podeis prepararlo con ingredientes comunes, queso de untar, yogur de sabor, incluso podeis añadir una cucharada de mermelada del sabor que más os guste.

Saludos

Teresa

lunes, 23 de mayo de 2011

Evento megagominola

Al igual que pasó con la minitarta, en cuanto ví que había un nuevo evento culinario en facebook, me entró el gusanillo y decidí investigar, había que hacer una megagominola!!!! Con lo que me gustan las gominolas ;)



Así que allá fui, antes de buscar recetas o ver si tenía algo que hacer, ya le había dado al botón de Asistiré.
Recordaba haber visto una receta de gominolas caseras en Pequerecetas, así que a buscarla y a comprar el material necesario.

Ingredientes:
  • 2 sobres gelatina sin sabor en polvo
  • 2 sobre gelatina con sabor
  • 1 litro agua
  • 600 g azúcar
Preparación:
En una olla colocar la gelatina sin sabor, el agua y el azúcar. Poner al fuego y remover con una cuchara de madera hasta que empiece a hervir. Añadir al gelatina con sabor. Dejar hervir hasta que la mezcla espese y se forme una película en la superficie.
Verter en el molde y dejar enfriar. Una vez que se haya enfriado, meter en la nevera al menos un día entero.
Una vez que esté cuajado pasar por azúcar. Se puede mantener en la nevera o guardar en una lata.

Besos para tod@s

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...